Centro de Investigación Educativa y Formación Docente
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() HISTORIAAntecedentes El Instituto Mexicano del Seguro Social para fortalecer su función de brindar servicios de atención a la salud de la población, ha desarrollado, prácticamente desde su creación en 1943, actividades educativas que incluyen la formación de médicos especialistas y otros profesionales de la salud, así como de educación continua dirigida a su personal.
Estos proceso educativos están a cargo de personal de atención a la salud que además de su función asistencial, destina parte importante de su tiempo a la labor docente, motivo por el cual la formación de profesores ha jugado un papel fundamental para mejorar la calidad de los servicios educativos y contribuir a mejorar la calidad de atención que se otorga a la población.
La Dirección de Prestaciones Médicas y la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud, a través de la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional promueven actividades educativas eficaces y de calidad para la formación y educación continua del personal para la atención de la salud, vinculadas con la atención médica a los derechohabientes y sus familias.
Responsabilidad y compromiso de la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional es normar, planear, organizar, dirigir y asesorar el desarrollo de los procesos educativos institucionales. Otro compromiso es la profesionalización del personal de salud con labores docentes en el Instituto. Necesidad de formación docenteLa necesidad de formar docentes ha sido considerada en la institución desde hace mas de cuarenta años, el Dr. Enrique Cárdenas de la Peña en Servicios Médicos del IMSS, Doctrina e Historia (1973), señala que “la formación de profesores deriva de la necesidad existente de elementos que reúnan las características formales y el don de la enseñanza”. En virtud del papel central de los docentes surge formalmente en la institución en el año de 1983 la formación de profesores, como una estrategia enfocada a mejorar la calidad de los procesos educativos.
|
Tu Sitio Web Gratis Centro de Investigación Educativa y Formación Docente CIEFD Jalisco |